Consejos para tomar clases online en tiempos de Covid-19
Sin lugar a duda, el 2020 significó un revuelco para el mundo con la pandemia del Covid-19. Muchas actividades han pasado a ser modalidad virtual y sé que para muchos, ha sido tremendo lío tener que adaptarse a esta nueva forma. Las Universidades y escuelas no son la excepción en brindar formación a través de plataformas digitales e impartir sus clases online. Y aunque para muchos resultó beneficioso, otros no terminan de convencerse en estos métodos al 100.
Si bien sabemos, que mucho antes de la pandemia algunas universidades o centros de capacitación ya contaban con estos medios para tener un público internacional; esos famosos «cursitos online», maestrías, diplomados, escuelas de idiomas. Aquí es donde debo confesarte que nunca fui participe de algún curso online hasta ahora, que ha resultado obligatorio, pues me decía que no era de aprender de esa forma, que era incomodo, que no resultaba. Y con este nuevo boom que nos tocó vivir, me he dado cuenta que era solo un pretexto que le asignaba a mi propia forma de aprendizaje y le achacaba todo a que las clases online no eran lo mío.
Tomar clases online aporta tanto para el estudiante como para los profesores, cosas que no veía antes como la flexibilidad del horario y la posibilidad de mejorar sus competencias digitales y personales, incluso un ahorro económico. Pero también conlleva desafíos, como son la disciplina, la organización y planificación y gestión del tiempo, así como ejercitar la autonomía y el autoaprendizaje.
Entre mi búsqueda para tomar clases online, tratando de buscarle la vuelta y sentirme cómoda en esta nueva modalidad, me he topado con algunas recomendaciones de expertos que me gustaría compartirte y además agregar otros más a través mi experiencia:
Tips para estudiantes y sus clases online

1. Dale una oportunidad a la modalidad online
Es momento de sacarnos ese chip en donde decimos que las clases online no resultan. Esa misma negatividad afecta a nuestro aprendizaje. Para aprovechar las clases online hay que darles una oportunidad, creer en ellas, no minimizarlas.
2. Hazte de los recursos necesarios

Es importantísimo que cuentes con los aparatos tecnológicos requeridos. Si bien es cierto que nuestros celulares han sido la herramienta en donde hacemos todo, pero no es igual a un computador, principalmente si se trata de una clase que requiere de la misma, o de algún software adicional.
3. Elige un espacio de estudio

Quizá has leído mucho desde el 2020 este consejo, tanto para los que les tocó hacer teletrabajo como para los estudiantes. Escoge un espacio de tu casa en donde te sientas cómodo/a (que no sea sobre tu cama), donde recibas el menor ruido posible y donde no tengas distracciones. Te dejo aquí unos tips que puedes aprovechar para estudiar desde casa
4. Planifica y organiza tus tareas, gestiona tu tiempo

Ya no tienes que moverte de un lugar para tomar tus clases, y es lo único que lo hace diferente a la modalidad presencial. Organízate como antes, esto te ayuda a gestionar tu tiempo. Hay miles de cosas que nos quitan tiempo en la casa, nos distraen. Establece horarios junto con tus clases online y las horas que tendrás para hacer las tareas, practicar o estudiar más. El ritmo del día estando en casa suele parecer menor a como cuando teníamos que salir siempre, que esto no te engañe.
Da click aquí para que te apoyes y aprendas a organizarte mejor
5. No olvides que requiere un esfuerzo añadido
Las clases online requieren más responsabilidad, pues tu plan de estudio y de trabajo lo manejas tú: debes tener más disciplina, constancia, dedicarle más horas de estudio.
6. Interactúa en tus clases
Aunque esto te parezca tonto, interactuar en las clases con tus compañeros y tus profesores te ayuda a que las clases online no pierdan ese toque humano, además de que al interactuar ayudas a tu aprendizaje. No es obligatorio la cámara por las fachas, ya sabemos que casi todos no andamos presentables al estar en casa, pero no te cohíbas de hablar y preguntar. Tu cerebro te lo agradecerá cuando estés estudiando a solas. Cuando tengas dudas, siéntete libre de preguntar. Preguntar no sólo te da la oportunidad de que desaparezcan lagunas en tu comprensión, sino que además te da la oportunidad de descubrir otras lagunas que tienes y desconoces.
7. Presta atención
De la misma forma que cuando tomabas clases presencialmente, de la misma forma afecta el no prestar atención en tus clases. Recuerda que al igual que tú, tus profesores y compañeros están haciendo un esfuerzo al estar sentados frente a un computador tomando una clase online. Es, además de todo, una falta de respeto (no solo para los demás también para ti) que mientras estés en clase haciendo otras cosas para distraerte. La modalidad online, requiere más esfuerzo de aprendizaje, y si estas distraído/a ¿Cómo crees que funcionaría?
Toma en cuenta estos consejos para sacarle el provecho a tus estudios en modalidad online. Se consciente que hay que aplicarle un poco más. No olvides organizarte, es la clave para estudiar.
Muchas gracias! tomaré los tips para mi próxima clase