Seleccionar página

Si eres freelancer esto te puede ayudar y si no lo eres, pero te ha tocado trabajar desde casa por motivo de cuarentena por la pandemia del Covid-19, estos son 5 consejos para trabajar desde casa (y no verlo como un reto) y no sentirte abrumado/a.

Suena divertido eso de trabajar desde casa, lo sé. Yo también lo creía cuando me toco desde lleno hacerlo todo desde casa. Desde la universidad, ya tenía mi espacio de trabajo en casa, pero el Home Office se volvió real cuando llegó esto de la pandemia en 2020 y muchos, no solo los que somos freelancers, nos tocó trabajar desde casa. Hemos visto como hay factores que nos complican el trabajo y esas frases que deciamos desde el trabajo como «esto lo puedo hacer en casa» o «ya quiero llegar a casa», resultaron ser nada cuando nos vimos con nuestras computadoras en el escritorio de casa, o en la cama, o en la mesa del comedor.

 Y es que uno cree que estando en casa todo será más fácil y que ser mi propio jefe no me hace cumplir obligaciones de horario. Pero sabes que ha sido un error el pensar así cuando al final del día no has cumplido con nada del trabajo. En casa tenemos muchísimas distracciones y nadie que nos supervise mas que nosotros mismos. Por eso, aquí te dejo 5 consejos para trabajar desde casa:

𝟏. 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐜𝐚𝐬𝐚:

De esta forma tu cuerpo y mente estarán listos para trabajar. Lo recomendable es que no sea en el dormitorio para que no sientas que puedes dormir en la cama cuantas veces quieras, pero si ya tienes tu espacio allí lo que necesitas es concentración para ignorar la cama. Trabajar en la cama no es lo mejor (aunque yo misma lo he hecho, guilty) pero no es un hábito lo suficientemente productivo. No hay concentración, no hay ganas de terminar lo que hago, y hasta puedes quedarte dormido/a de tan cómodo que se siente.


𝟐. 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚 𝐮𝐧 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨:

Ya sé que tu primer pensar al convertirte en Freelancer es no cumplirle un horario de trabajo, un 8 a 5 como le dicen. Pero déjame informarte que tener un horario hace que no te desgastes tanto. Seguro te has cachado trabajando a las 2am sin parar. Y quizás te sientes la persona mas productiva del mundo, pero no my friend, trabajar hasta tarde no es lo que te hace productivo/a. Así que establece un horario o varios horarios porque puedes asignar pausas: puede ser horario de oficina, así sigues la costumbre. Pero también puedes dividir las horas de trabajo. Por ejemplo, puedes trabajar 2 o 3 horas en la mañana y el resto en la tarde/noche. Esto es mejor asignarlo a como te sientas a gusto trabajando.


𝟑. 𝐄𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:

Sabemos que nos distraemos fácilmente aun estando en la oficina. En la casa mucho mas, pues tenemos todo con lo que nos sentimos cómodos a nuestras disposición. Soy la primera que desde que tiene que trabajar aparecen mil cosas que hacer en la casa, que si la Tv en familia, las series o películas. Aleja esas distracciones, celular, juegos, consolas. Si los tienes cerca es posible que las horas de trabajo no las puedas cumplir.


𝟒. 𝐓𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐬𝐨𝐬:

Sí, dale unos 5 o 10 minutos de descanso como recompensa a tu mente cada 1 hora o cada vez que cumplas con una gran tarea de las que tienes pendientes. De esta forma no te agotas. En este momento es donde puedes estirarte, revisar las notificaciones del teléfono, tomar agua o buscar un snack. De nada sirve que trabajes corrido si siempre vas a estar cansado/a. Aquí te dejo información sobre una técnica que ayuda mucho para trabajar y tomar descansos: La técnica Pomodoro


𝟓. 𝐔𝐬𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚:

Así es, aunque no tengas que salir de casa es bueno organizar y planificar tus tareas pendientes en una agenda, calendario, cualquier lugar donde tomes apuntes, incluso en tu celular. De esta forma el tiempo productivo de trabajo fluye si sabes lo que debes hacer y no estar como chivo sin ley.


Espero que estos 5 consejos te ayuden a «rendir» el día de trabajo en casa y que puedas hacer las demás tareas del hogar, porque estamos al tanto que aunque trabajemos en casa también tenemos la responsabilidad de las cosas que tenemos en el hogar.

A %d blogueros les gusta esto: